top of page

Noticias y Actualizaciones

Buscar

Desde noviembre 2024 pasado, Esteban Mora no ha podido ver a sus hijas debido a una disputa con su expareja, quien lo amenazó con no permitirle contacto con ellas sin una orden judicial. A pesar de los esfuerzos legales, Esteban sigue sin obtener respuesta en los tribunales y clama por ayuda.


Él asegura que no pretende quitarle la custodia a la madre, sino simplemente ejercer su derecho a compartir con sus hijas. Ha perdido fechas importantes como su cumpleaños y celebraciones familiares, lo que le ha causado gran angustia.


En su análisis legal, el licenciado Douglas Román Díaz destaca la importancia del principio de interés superior del menor y subraya que ningún progenitor debería utilizar a los hijos como herramienta de manipulación en disputas personales. También resalta que el derecho de visita es fundamental y que los jueces deben garantizar su cumplimiento en favor de los niños y del padre afectado.


El caso de Esteban es un claro ejemplo de cómo los procesos judiciales pueden volverse largos y desgastantes, afectando no solo a los padres, sino también a los menores involucrados. La justicia debe actuar con prontitud para evitar daños emocionales irreversibles.


20 Febrero 2025

 



El Licenciado Douglas Román Díaz, abogado especialista en Derecho de Familia, expone cómo proceder en Costa Rica ante situaciones que afecten a menores, similares a casos reportados en México. Explica que familiares cercanos, como abuelos o tíos, pueden denunciar ante el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Juzgado de Familia o el Juzgado de Violencia Doméstica, dependiendo de la gravedad de los hechos.

Román destaca que ninguna institución otorgará la custodia de un menor sin una evaluación rigurosa. Asimismo, resalta la importancia de que la madre o el progenitor acusado refute las alegaciones con pruebas sólidas, como exámenes médicos o evidencia que desmienta acusaciones de abandono, consumo de drogas o negligencia en el cuidado del menor.

Esta reflexión subraya la relevancia del debido proceso y la presentación de pruebas en la protección de los derechos de los menores en casos familiares complejos.

 

En esta charla, el abogado Douglas Román explica las normativas y procedimientos legales sobre la salida y retención de menores costarricenses en el extranjero. Se enfoca en las implicaciones legales para padres y tutores, las excepciones a la regla general, y cómo las autoridades costarricenses regulan estos casos para garantizar la protección de los derechos de los menores. El abogado también discute las posibles consecuencias legales en situaciones de incumplimiento y la importancia de seguir el marco legal vigente para evitar conflictos internacionales.

 
bottom of page